Secesion, Democracia & Derechos Humanos

Autores/as

  • Patrick Reimers Instituto Mises de Portugal / Instituto Mises da Alemanha

DOI:

https://doi.org/10.30800/mises.2019.v7.861

Palabras clave:

Secesión, Cataluña, Separatismo, Derechos humanos, Democracia

Resumen

Las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la "autodeterminación" como un derecho de todos los pueblos. Aunque la Carta de las Naciones Unidas (1945) ofrece algunas directrices para la aplicación de este derecho, existen grandes desafíos en cuanto a su implementación en el caso de tendencias secesionistas. Frente a ello, el economista
Jörg Guido Hülsmann, en su ensayo Secession and the Production of Defense, discutió no sólo el argumento que la producción privada pura es siempre superior a los esquemas públicos y compulsivos, sino también el proceso actual de secesión que, como afirma , siempre puede ser justificado contra un comportamiento violento y coercitivo de gobiernos contra (parte) de su población. Las ideas de Hülsmann se presentan en correlación con los últimos movimientos secesionistas en Cataluña y Escocia, en combinación con el concepto de "orden espontáneo" de Hayek. El movimiento separatista en Cataluña también es analizado con base en las ideas del científico político Margaret Moore, que defiende tres tipos de teorías normativas que pueden justificar el derecho a la secesión.

Descargas

Métricas

PDF views
749
May 04 '19May 07 '19May 10 '19May 13 '19May 16 '19May 19 '19May 22 '19May 25 '19May 28 '19May 31 '19Jun 01 '198
| |
Twitter
2

Publicado

2019-05-03

Cómo citar

1.
Reimers P. Secesion, Democracia & Derechos Humanos. MisesJournal [Internet]. 3 de mayo de 2019 [citado 11 de mayo de 2025];7(1). Disponible en: https://misesjournal.org.br/misesjournal/article/view/861